Historia Camba
Los cambas, ¿somos una Nación Cultural?
por Ismael Schabib Montero Existen varias teorías sobre el origen del hombre americano. Alex Hardlicka planteó que los primeros pobladores de América fueron cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando por el Estrecho de Bering, aproximadamente 10 mil años a. C. Según este investigador los hombres de América, tanto los... Leer más
LA GUERRA DEL OPIO, LOS CELTAS Y LOS CAMBAS
Sergio Antelo Gutiérrez. Un repaso general de algunas historias del mundo moderno, nos pueden transportar de Europa al Asia y de esta a los umbrales de nuestra casa, ya que los mecanismos de explotación colonial y su aparcero inconfundible, la represión ideológica-política-militar-policial es un dato universal, donde solo se... Leer más
Mov. Revolucionarios del Siglo XIX – Lic. Paula Peña

“A mí se me ha solicitado que trabaje el siglo XIX y los principales momentos y demandas políticas de los cruceños durante el siglo XIX…” Lic. Paula Peña

Leer más
LA CATEGORÍA «MESTIZO»

Ese término fue trasladado a América (la hispánica) en el siglo XVI y se lo comenzó ausar como «epíteto personal» (3), esto es, como un vocablo para identificar a unadeterminado tipo de individuo o sujeto humano. Por ende, se usa el término«Mestizo» en la época de la colonia española en América para aludir al procesobioracial de mezcla de razas humanas; aunque con una carga negativa al menos hastael siglo XVIII.

Leer más
Nativos y Civilizaciones Camba – Ing. Álvaro Jordán – Parte 2

“De Kandire al Humanismo, esta charla yo se la dedico a nuestros héroes nativos, héroes olvidados y que para mí son en realidad héroes que más han sacrificado” Ing. Álvaro Jordán

Leer más
El sable de Warnes

El sable de Warnes

Nación Camba 25 de noviembre de 2011 0

Rolando Schrupp El 21 de Noviembre de 1816 se libra la batalla más sangrienta de las luchas por la independencia hispanoamericana: la batalla de El Pari. En el centro de nuestra plaza de armas de Santa Cruz de la Sierra encontramos al héroe rioplatense que ese día pasó a... Leer más
Movimientos Emergentes en Santa Cruz
Movimiento Nación Camba de Liberación 2009 Rodrigo Araya Allerding 1. Introducción Presentando el siguiente trabajo, cabe establecer la metodología de elaboración de la investigación, por la forma de designación de la tarea, el de presentar o investigar un grupo o movimiento emergente en Santa Cruz, por lo mismo, el... Leer más
La Población Camba-Cruceña
EL ORIGEN DEL MITO. Uno de los argumentos más conocidos es que la ciudad de Santa Cruz en 1.950 tenía 40.000 habitantes y que hoy puede alcanzar los 2 millones (60 años después). La primera respuesta que surge para justificar esta abismal diferencia entre la población originaria y la... Leer más
Boletin Gran Grigotá Nº5

Esta forma de practicar la política se la ha vivido en Bolivia. Y los políticos andinos, casi en todos los tiempos, han tenido a sus colaboracionistas cruceños o cambas, a esos que se les puede llamar «los opas útiles», como los fueron en su momento algunos «Giles», «Salvadores de Tierras» y como lo siguen siendo actualmente otros como los «jerjenianos», los «guzmanos», los «cromnelbonianos».

Leer más
Arqueologia y Arte Rupestre Camba – Dr. Omar Claure – Parte 2

Hoy todavía se sigue manteniendo aquello, que esto es inca… y que sería importante cambiar todo este aspecto capacitando a la gente que tiene que ir de guías para que ya no estén pregonando y hablando. Y de la parte incaica efectivamente nadie lo niega llego el incaico pero no pertenece al incario…

Leer más