Tertuliando con Ana Carola Traverso – «Modelo de Desarrollo Cruceño: Historia, impacto y legado»
Ana Carola Traverso 4 de diciembre de 2020 0
«Tertuliando» es un espacio de entrevistas de la Biblioteca Departamental, el cual nos permite conocer y conversar con nuestros conferencistas y gestores culturales. Invitada especial: Ana Carola Traverso Krejcarek, Socióloga e Investigadora Una entrevista muy cálida rumbo a su conferencia: «Modelo de Desarrollo Cruceño: Historia, impacto y legado» Leer más
CUADERNO DE TRABAJO No. 12 – CRONOLOGÍA DEL SIGNIFICADO DE LA PALABRA CAMBA Y LA CULTURA CAMBA ACTUAL. UNA MIRADA DESCRIPTIVA, ANALÍTICA Y CRÍTICA
Gustavo Pinto Mosqueira 7 de diciembre de 2016 0
Cuaderno de Trabajo No. 12 CRONOLOGÍA DEL SIGNIFICADO DE LA PALABRA CAMBA Y LA CULTURA CAMBA ACTUAL. UNA MIRADA DESCRIPTIVA, ANALÍTICA Y CRÍTICA Gustavo Pinto Mosqueira Lic. en Filosofía de la UCB, Cochabamba-Bolivia Master en Ciencias Sociales de ILADES, Santiago de Chile-Pontificia Universidad Católica Gregoriana de Roma. Diplomado en... Leer más
15 de Febrero
Un día como hoy 15 de febrero de 2014 0
Creación de la provincia Mojos 1560. El virrey del Perú, Andrés de Mendoza, marques de Cañete, a instancias del Cap. Ñuflo de Chávez, crea la provincia Mojos, fijando su jurisdicción. Nombro a su hijo García Hurtado de Mendoza como su 1er. gobernador, y a Chávez lugarteniente general, capitán general... Leer más
14 de Febrero
Un día como hoy 14 de febrero de 2014 0
Cnl. José de Ayarza, gobernador de Santa Cruz 1783. Es posesionado como gobernador de Santa Cruz, el Cnl. José de Ayarza, quien había tomado parte en las luchas contra las huestes aimaras de Julián Apaza, llamado también “Tupac Catari”. En la disputa entre el Clero y la gobernación de... Leer más
13 de Febrero
Un día como hoy 13 de febrero de 2014 1
Vicisitudes y muerte de Ayolas 1537. Sale del puerto de La Candelaria, en el río Paraguay, el conquistador Juan de Ayolas, hacia Occidente y la “sierra de la plata”, de la que tenía noticias por los indios comarcanos. Llegó hasta avistar las estribaciones del río Grande. Al regresar al... Leer más
12 de Febrero
Un día como hoy 12 de febrero de 2014 0
Tratado perjudicial a España 1761. Las coronas de España y Portugal firman el Tratado del El Pardo, abrogando el de Madrid de 1750 que dividía entre ellas el territorio sudamericano. Como consecuencia, Portugal irrespetó las fronteras de Mato Grosso en la línea de los ríos Paraguay-Jaurú establecida en aquel... Leer más
11 de Febrero
Un día como hoy 11 de febrero de 2014 0
Juan de Solabarrieta, gobernador de Santa Cruz 1668. Toma posesión de la gobernación de Santa Cruz de la Sierra, Juan de Solabarrieta y Arancibia tras presentar, a exigencia del Cabildo, las credenciales reales que le acordaban ese nombramiento, tomándole el juramento de rigor. Enrique Kempff Mercado 1920. Nace en... Leer más
10 de Febrero
Un día como hoy 10 de febrero de 2014 0
Gil Antonio Peña 1857. Nace en Santa Cruz el Dr. Gil Antonio Peña, quien llegaría a ser un notable jurisconsulto, periodista, poeta y humorista; era hijo del Dr. Rafael Peña, quien llego a ocupar la 2ª. Magistratura del país. Fue director del periódico “La Estrella del Oriente” y del... Leer más
9 de Febrero
Un día como hoy 9 de febrero de 2014 0
Americanos pueden acceder a cargos públicos 1811. Las Cortes de España, ante los estallidos de movimientos emancipadores en América, declaran que los americanos tienen derecho a acceder a todos los cargos públicos. Se funda Bahía, hoy Cobija 1906. Por orden del Gral. José Manuel Pando, Delegado Nacional en el... Leer más
7 de Febrero
Un día como hoy 7 de febrero de 2014 0
Portugueses ocupan Santa Rosa 1760. En este mes el gobernador de Mato Grosso (Brasil) Rollin de Moura, encabezando una tropa armada, ocupa la misión religiosa de Santa Rosa, erigida por misioneros jesuitas en la margen oriental de río Iténez, por lo que aquella tuvo que mudarse a la margen... Leer más