CUADERNO DE TRABAJO No. 6 – Lenguaje y habla popular en el pueblo Cruceño-Camba
Gustavo Pinto Mosqueira 30 de septiembre de 2013 richardosinaga 0

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2011
Nota: Este texto fue escrito para dar una conferencia en el marco del Simposio “Pensar Santa Cruz II”, organizado por el Instituto de Relaciones Internacionales y el Comité Cívico Femenino Pro Santa Cruz, realizado el año 2011. Para su lectura y discusión lo ponemos en forma virtual al alcance de los interesados en el tema del habla popular de los cambas; habla que no se circunscribe sólo a Santa Cruz sino a todo el Oriente boliviano, esto es, a los cambas en general de Santa Cruz, Beni y Pando. Este trabajo vendría a constituirse en el Cuaderno de Trabajo No. 6. También lo ponemos a disposición en forma física en esta serie de Cuadernos de Trabajo.
Autor:
Gustavo Pinto Mosqueira
Lic. en Filosofía de la UCB Magister en Ciencias Sociales de ILADES, Santiago de Chile – Pontificia Universidad Gregoriana Católica de Roma.
Diplomado en Educación Superior de la Universidad Nur, Santa Cruz de la Sierra.
Investigador en el área social y humanística.
Docente de la Facultad de Teología de la UCB en Santa Cruz de la Sierra.
1. Los cruceños o cambas son un pueblo con una cultura
Primero, tratemos de responder a esta cuestión: ¿Los cruceños o cambas son un pueblo con una cultura propia? En otras palabras: ¿Es posible aplicar la categoría sociopolítica o antropológica de “pueblo” a los cruceños o cambas en general?…
Ver documento (se puede descargar):
Entradas Relacionadas:
CUADERNO DE TRABAJO No. 8 – Una visión histórica de la Educación, Escuela y Universidad en Mojos-Beni y sus desafíos para el Siglo XXI
CUADERNO DE TRABAJO No. 7 – Desarrollo del Pensamiento Político Cruceño-Camba y sus desafíos en la Bolivia Autonómica
CUADERNO DE TRABAJO No. 5 – ESBOZO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN Y SUS DESAFÍOS EN EL ORIENTE BOLIVIANO (SANTA CRUZ, BENI Y PANDO)
CUADERNO DE TRABAJO No. 4 – Las ideas políticas cruceñas
CUADERNO DE TRABAJO No. 3 – CRONOLOGÍA DE LA PALABRA CAMBA Y LA CULTURA CAMBA ACTUAL (Versión Final Enero 2013)
CUADERNO DE TRABAJO No. 2 – 25 TESIS DEL NACIONALISMO CAMBA (¿Qué es el Nacionalismo Camba?)
CUADERNO DE TRABAJO No. 11 – Problema Evaluación Educación Boliviana
richardosinaga
Arreglos en la Plaza Principal en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 12, 2014 0
Calle Pari en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 10, 2014 0
Don Justo Bazán
Santa Cruz de Antaño Ago 4, 2014 0
La Catedral en construcción en 1860
Santa Cruz de Antaño Ago 2, 2014 0
Iglesia de La Merced en 1977
Santa Cruz de Antaño Jul 30, 2014 0