Historia Camba
Los cambas, ¿somos una Nación Cultural?
por Ismael Schabib Montero Existen varias teorías sobre el origen del hombre americano. Alex Hardlicka planteó que los primeros pobladores de América fueron cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando por el Estrecho de Bering, aproximadamente 10 mil años a. C. Según este investigador los hombres de América, tanto los... Leer más
LA GUERRA DEL OPIO, LOS CELTAS Y LOS CAMBAS
Sergio Antelo Gutiérrez. Un repaso general de algunas historias del mundo moderno, nos pueden transportar de Europa al Asia y de esta a los umbrales de nuestra casa, ya que los mecanismos de explotación colonial y su aparcero inconfundible, la represión ideológica-política-militar-policial es un dato universal, donde solo se... Leer más
LA CATEGORÍA «MESTIZO»

Ese término fue trasladado a América (la hispánica) en el siglo XVI y se lo comenzó ausar como «epíteto personal» (3), esto es, como un vocablo para identificar a unadeterminado tipo de individuo o sujeto humano. Por ende, se usa el término«Mestizo» en la época de la colonia española en América para aludir al procesobioracial de mezcla de razas humanas; aunque con una carga negativa al menos hastael siglo XVIII.

Leer más
El sable de Warnes

El sable de Warnes

Nación Camba 25 de noviembre de 2011 0

Rolando Schrupp El 21 de Noviembre de 1816 se libra la batalla más sangrienta de las luchas por la independencia hispanoamericana: la batalla de El Pari. En el centro de nuestra plaza de armas de Santa Cruz de la Sierra encontramos al héroe rioplatense que ese día pasó a... Leer más
Nosotros, los bolivianos llamados “cambas”
Ismael Schabib Montero* Hace unos años leí un artículo escrito por un sociólogo que afirmaba que “conocerse es quererse”, el propósito de esta nota tiene esa senda, conocernos más para comprendernos mejor. No es cierto que al Oriente boliviano llegaron más europeos que al Occidente, en el Oriente se... Leer más
Movimientos Emergentes en Santa Cruz
Movimiento Nación Camba de Liberación 2009 Rodrigo Araya Allerding 1. Introducción Presentando el siguiente trabajo, cabe establecer la metodología de elaboración de la investigación, por la forma de designación de la tarea, el de presentar o investigar un grupo o movimiento emergente en Santa Cruz, por lo mismo, el... Leer más
La Población Camba-Cruceña
EL ORIGEN DEL MITO. Uno de los argumentos más conocidos es que la ciudad de Santa Cruz en 1.950 tenía 40.000 habitantes y que hoy puede alcanzar los 2 millones (60 años después). La primera respuesta que surge para justificar esta abismal diferencia entre la población originaria y la... Leer más
LA NACION CAMBA: INCLAUDICABLE
Hace exactamente 10 años y conmemorando la derrota del Parí, un pequeño grupo de cruceños se proponen la creación de un movimiento ciudadano que exprese y sintetice las aspiraciones históricas del pueblo camba. Este se denominó MOVIMIENTO AUTONOMISTA NACIÓN CAMBA. Y aunque los colonizados “orientalistas” renegaron de esta identidad,... Leer más
Camba

Camba

Nación Camba 26 de abril de 2010 1

La denominación de camba nace de una necesidad, necesidad de diferenciarnos e identificarnos los pobladores de la extensa geografía valle – chaco – amazónico, término muy común en esta geografía para denominar al mestizo de esta sociedad. La palabra camba es de origen nativo, es anterior a la llegada... Leer más
Quienes Somos

Quienes Somos

Nación Camba 25 de abril de 2010 0

En la Bolivia de hoy conviven conflictivamente un conjunto de nacionalidades no reconocidas por el Estado, todas ellas provienen de procesos formativos de larga data donde cada una de ellas ha logrado definir su propia personalidad nacional, su propio carácter nacional y su propio estilo de desarrollo. En general,... Leer más