Boletin Gran Grigotá Nº5
Boletin Gran Grigotá 26 de enero de 2011 1
Esta forma de practicar la política se la ha vivido en Bolivia. Y los políticos andinos, casi en todos los tiempos, han tenido a sus colaboracionistas cruceños o cambas, a esos que se les puede llamar «los opas útiles», como los fueron en su momento algunos «Giles», «Salvadores de Tierras» y como lo siguen siendo actualmente otros como los «jerjenianos», los «guzmanos», los «cromnelbonianos».
Leer másBoletin Gran Grigotá Nº4
Boletin Gran Grigotá 31 de diciembre de 2010 2
Al considerarse los pioneros de las luchas autonómicas en el país, el Comité Ejecutivo del Movimiento Nación Camba al cumplir una década de fundación, asegura que en la actualidad se convirtieron en un proyecto social igualitario que trascendió las fronteras.
Leer másBoletin Gran Grigotá Nº3
Boletin Gran Grigotá 30 de noviembre de 2010 0
Lo primero que tenemos que entender, es que las cosas no surgen por casualidad, por la voluntad de los dioses o por el capricho de un conjunto de personas que se presume que piensan más o menos igual. La frustración es más larga que los sueños que se vuelven cortos cuando aparece el “otro” que nos los roba.
Leer másBoletin Gran Grigotá Nº2
Boletin Gran Grigotá 31 de octubre de 2010 0
La raza implica diferencia genética entre una misma especie, diferencias que no se dan en la especie humana. Ha y pueblos y etnias diferentes, pero no humanos diferentes. La variación de cualquier humano a cualquier otro no excede el 1 por 1000 biológicamente hablando. Las diferencias se dan por la adaptabilidad de la especie humana al ambiente y a la alimentación que recibe.
Leer másBoletin Gran Grigotá Nº1
Boletin Gran Grigotá 30 de septiembre de 2010 0
Si por nación entendemos un grupo humano (pueblo, etnia, comunidad) que, asentado en un determinado territorio, tiene conciencia de su ser propio, es decir, de su pasado, de sus rasgos culturales y, en fin, de su identidad, entonces, podemos afirmar que los cambas (que descienden de los grupos étnicos de la ex Gobernación de Moxos, y de los españoles y mestizos paraguayos que llegaron a este territorio sobre todo a partir de 1561, año en el que se fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra), son una Nación.
Leer más