Bandera de la República Cruceña
Datos Historicos 17 de octubre de 2013 richardosinaga 0

Después de la bendición de la bandera desfilaron los cruceños y pronunció un discurso el intelectual cruceño Doctor Añez, quien dijo, entre otras cosas, que la idea de la independencia cruceña no es de ahora, sino muy antigua, y añadió: “El día llegará, tal vez no lejano, en que nuestro ideal se convertirá en realidad…”
La bandera de la república cruceña “se comprende de tres fajas horizontales, la de arriba verde, la del medio blanca y la inferior, color rojo, hacia el lado del asta lleva un triángulo azul con una estrella blanca en el centro. Este triángulo es del mismo ancho de la bandera”
Significado de los colores del pabellón cruceño:
El verde simboliza la rica y variada vegetación que cubre el territorio del Estado Cruceño, así como la esperanza que abriga en el futuro esplendor de su destino.
El blanco encarna la pureza de su raza hispana y el espíritu altivo y sin dobleces de sus hijos.
El rojo representa el valor y la sangre derramada por los mismos en la noble demanda libertaria.
El triángulo azul con una estrella en el centro simboliza la libertad irradiando, triunfante, en la plenitud limpia del cielo cruceño, exaltado en una de las estrofas de su himno de paz, que dice: “Bajo el cielo más puro de América, y en la tierra de Nufrio de Chávez – Libertad..! Van cantando las aves – de su veste ostentando el primor”.
(Raúl de Pozo Cano, Santa Cruz de la Sierra, Asunción, 1935, pp. 79 – 80)).
La nueva República de Santa Cruz de la Sierra es una nación próxima a nacer…
Texto tomado del libro:
Historia de Santa Cruz de la Sierra, una nueva República en Sud América -1935 de Enrique de Gandía.
richardosinaga
Arreglos en la Plaza Principal en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 12, 2014 0
Calle Pari en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 10, 2014 0
Don Justo Bazán
Santa Cruz de Antaño Ago 4, 2014 0
La Catedral en construcción en 1860
Santa Cruz de Antaño Ago 2, 2014 0
Iglesia de La Merced en 1977
Santa Cruz de Antaño Jul 30, 2014 0