abadesa, baba, cachivachi, cheruje, dalear
Diccionario Camba 2 de enero de 2013 richardosinaga 0

abadesa = f. Nombre dado a las mujeres indígenas que se ocupan de la limpieza de los templos en las misiones religiosas. La costumbre aún se mantiene y el trabajo se realiza por turnos voluntarios y en muchos casos como promesa.
baba = Zool. Nombre común que se da a todas las mariposas, especialmente a las nocturnas. Ej. La baba apagó la vela. // La E.U.S. erróneamente dice: “Baba. Bol. Mariposa grande de colores brillantes”.
cachivachi = m. Cachivache. Todo objeto o mueble en desuso que se guarda en el desván.
cheruje = (Voz mojeña) m. Fam. La comida. Ej.: Ya es hora del cheruje (En el Beni, cheruje es una sopa de plátano verde molido). El D. Bol. de J.M.R. erróneamente dice que es de origen guaraní.
dalear = tr. Metátesis y vulg. Ladear, inclinar. Ej.: Iba con el sombrero daleado. // 2. Intr. Apartarse del camino. Hacerse a un lado. Ej.: Se dalearon para que pase el auto.
Texto tomado del libro:
Diccionario Enciclopédico Cruceño de Germán Coimbra Sanz
Imagen:
El Cheruje con yuca.
“Entre los cinco o seis libros capitales que es preciso consultar casi constantemente cuando uno escribe o lee sobre temas de Santa Cruz de la Sierra… destaca en un nítido primer lugar el Diccionario Enciclopédico Cruceño de Germán Coimbra Sanz” por Ismael Muñoz García.
richardosinaga
Arreglos en la Plaza Principal en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 12, 2014 0
Calle Pari en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 10, 2014 0
Don Justo Bazán
Santa Cruz de Antaño Ago 4, 2014 0
La Catedral en construcción en 1860
Santa Cruz de Antaño Ago 2, 2014 0
Iglesia de La Merced en 1977
Santa Cruz de Antaño Jul 30, 2014 0