
Se funda Mizque
1603. En este año de 1603 el Fiscal de la Audiencia de Charcas, Francisco de Alfaro, por comisión del virrey de Perú, Luis de Velasco, marqués de Salinas, funda la Villa de Salinas del río Pisuerga o Mizque (hoy Prov. Mizque- Cochabamba), en un valle circundado de ríos. Fue residencia temporal de algunos obispos de la diócesis de Santa Cruz de la Sierra, a saber; Dr. Antonio Calderón, Dr. Juan Zapata de Figueroa, Dr. Pedro Vásquez de Velasco, Fr. Jaime Mimbela, Francisco Ramón de Herboso, Alejandro José de Ochoa, Manuel de Rojas y Argadoña y otros, quienes la preferían a Santa Cruz por la benignidad de su clima.
Concesión de solares en Santa Cruz
1637. El Cabildo de San Lorenzo (actual Santa Cruz) concede a Manuel Ravelo un solar en la ciudad, disponiéndose la extensión del título respectivo. Así mismo concede titulo y posesión de tierras a Pedro de Monroy Pantoja, en las que éste tenía ingenio y chacras, disponiendo su amojonamiento.
Matanzas de ganado por el sebo
1775. El Presidente de la Audiencia de Charcas, Cnl. Ambrosio Benavides, en auto de la fecha, previene al gobernador de la provincia Mojos, León González de Velasco, sobre los daños originados por las matanzas de ganado con el único fin vender el sebo, “practica que a la larga puede ser causa de la ruina de la provincia”.
Población de ganado vacuno en el Beni
1986. Población estimada de ganado vacuno en el departamento Beni en 1986, según el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios.
Texto tomado del libro:
Almanaque Oriental – 1994 de Saúl Suárez Medina.
Imagen:
Ganadería en Beni.
richardosinaga
Arreglos en la Plaza Principal en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 12, 2014 0
Calle Pari en 1961
Santa Cruz de Antaño Ago 10, 2014 0
Don Justo Bazán
Santa Cruz de Antaño Ago 4, 2014 0
La Catedral en construcción en 1860
Santa Cruz de Antaño Ago 2, 2014 0
Iglesia de La Merced en 1977
Santa Cruz de Antaño Jul 30, 2014 0